Quién estará con nosotros

André Arruda

André Arruda es un diseñador industrial de Pernambuco con...
André Arruda es un diseñador industrial de Pernambuco con más de 10 años de experiencia en diseño de futuros, planificación estratégica e innovación. Es Máster por la UFPE y profesor en la ESPM. Fue investigador en el MIT GOV/LAB y desarrolló formación para la ENAP, capacitando a más de 1.200 personas. Es autor del libro "Diseño aplicado a Escenarios Prospectivos: Recife 500 años", cofundador de la Global South Future Community y de la Asociación Brasileña de Futuristas.

Mayra Fonseca

Mayra Fonseca es antropóloga y etnógrafa con una maestría...
Mayra Fonseca es antropóloga y etnógrafa con una maestría por la Universidad de Barcelona y más de 16 años de experiencia en investigación cultural y social. Es fundadora de Brasis, una plataforma sobre culturas brasileñas, y fue investigadora del proyecto Híbridos. Actualmente, se desempeña como investigadora en Imagine 2030.

Jéssika Moreira

Jéssika Moreira es Directora Ejecutiva del Movimiento Personas...
Jéssika Moreira es Directora Ejecutiva del Movimiento Personas al Frente. Es especialista en Políticas Públicas para Ciudades Inteligentes por la USP. Ideó y cofundó ÍRIS | Laboratorio de Innovación y Datos del Gobierno de Ceará, una iniciativa reconocida con la Medalla del Premio Espíritu Público. Es líder en la Red de Líderes de la Fundación Lemann y consejera del CIEDS

Marcelo Leite

Marcelo Leite es columnista de ciencia en Folha de S.Paulo...
Marcelo Leite es columnista de ciencia en Folha de S.Paulo, con formación en periodismo (USP) y doctorado (Unicamp). Fue becario en Harvard y Michigan. Autor de "Promesas del Genoma", escribe el blog "Virada Psicodélica" desde 2020 y ha publicado los libros "Psiconautas" y "La Ciencia Encantada de Jurema", ambos centrados en sustancias psicodélicas.

Herbert Kimura

Profesor de la UnB, Herbert Kimura coordina el LAMFO/UnB y tiene...
Profesor de la UnB, Herbert Kimura coordina el LAMFO/UnB y tiene amplia experiencia en investigación y gestión (AEB, PCTec/UnB). Con formación en Ingeniería, Estadística y Administración (ITA, USP, FGV), actualmente se enfoca en combatir la desinformación y las fake news utilizando inteligencia artificial.

Berenice Kussumoto

Ingeniera Forestal (USP) con Maestría y Doctorado en Biología...
Ingeniera Forestal (USP) con Maestría y Doctorado en Biología Vegetal (USP/OSU). Profesora de la UFAC desde 2017, coordinadora del PPG-CITA y líder del grupo "Botánica Aplicada en Fitorremediación" (CNPq). Ha publicado extensamente y trabaja como revisora. Su investigación se centra en la fitorremediación, fisiología, bioquímica y anatomía vegetal.

Patrícia Alves de Souza

Funcionaria de la UFPE desde hace 11 años, Patrícia es estudiante...
Funcionaria de la UFPE desde hace 11 años, Patrícia es estudiante de Maestría en Gestión Pública en la institución. Investiga el comportamiento sostenible y la gestión de residuos plásticos en el ámbito académico. Forma parte de la comisión del Plan de Logística Sostenible de la UFPE y es voluntaria en el proyecto "Mares sin Plástico" (UFPB). Con formación en Derecho y enfoque en educación ambiental, busca comprender las influencias en las actitudes para soluciones públicas sostenibles.

Otávio D’Andréa

Otávio D’Andréa, máster en Gestión y Sostenibilidad por...
Otávio D’Andréa, máster en Gestión y Sostenibilidad por la FGV (donde también se graduó en Administración Pública), trabaja en la intersección de la innovación social, las políticas públicas y la sostenibilidad. Posee experiencia en organizaciones como la Cátedra Josué de Castro (USP) e ICLEI América del Sur. Se dedica a la gestión de proyectos y al fortalecimiento de ONGs, promoviendo una sociedad justa e igualitaria.

Daiana Schwengber

Daiana Schwengber es doctora en Memoria Social y Bienes Culturales...
Daiana Schwengber es doctora en Memoria Social y Bienes Culturales, bióloga, socióloga y especialista en ESG. Es socia fundadora de Apoena Socioambiental y profesora en el MBA en ESG de las universidades Unisinos, Lasalle e IENH. Es coordinadora del Proyecto Canoas Recicla com a Gente.
Ver mais

HÁBLA
NOS

Antes de continuar, haz clic aquí y consulta nuestras preguntas
frecuentes (FAQ). Si aún tienes dudas, sugerencias o quieres hablar sobre
otros temas, completa el formulario a la derecha.

Estamos siempre listos para atenderte de la mejor manera posible.

Mensagem enviada!
Sua mensagem foi enviada à nossa equipe, e em breve entraremos em contato.
Imagem de confirmação
Update cookies preferences